Travesía de Los Balleneros 2023
- Uztailak 30 Julio
- 2.500m - 4.000m
La travesía
La travesía a nado en aguas abiertas combina la tradición, los valores deportivos y el carácter popular, sabiendo conjugar la tradición con las inquietudes y expectativas deportivas de muchísimos nadadores. Las dos primeras ediciones se realizaron en un recorrido que salia desde el puerto de Pasaia hasta la playa de la Zurriola, cruzando el preciso monte de Ulia.
Esta 3º edición la travesía sigue explorando esos rincones que antiguamente utilizaban los balleneros vascos y en esta ocasión saldremos desde el puerto de Donostia para recorrer el monte Urgull, cruzaremos el Urumea, llegaremos hasta la punta de mompas y una larga recta para volver hasta a la playa de La Zurriola.
Dónde: Puerto de San Sebastián (Gipuzkoa)
Cuándo: 30 de julio de 2023
- Salida: Bocana puerto de San Sebastián
- Llegada: Playa de la Zurriola
- Distancias: 2.500M - 4.000m

Así fue en 2021
El programa
29 de julio
De 11:30 a 20:00h: recogida de dorsales en el Aquarium de San Sebastián
30 de julio
06:30h: Apertura de ropero en la playa de La Zurriola
08:30h: Cierre de ropero
09:15h: Salida desde la bocana del puerto de San Sebastián
10:05h: Llegada primeros nadadores
11:15h: Llegada últimos nadadores
11:30h: Entrega de premios en la playa
Datos específicos de la travesía
- Fecha: 30 de julio de 2023
- Hora: 09:15h
- Distancias: 2.500M - 4.000m
Clasificaciones (dos distancias)
Premios solo distancia reina 4.000m.
- Categoría Donostia - Zurriola Masculina
- Categoría Donostia - Zurriola Femenina
Cronometraje
A todos los nadadores se les entregara CHIP de la prueba, no hace falta que los nadadores que disponen de chips traigan el propio suyo.
Límite de tiempo
2 horas
Emakumeok mugimenduan
Programa impulsado por la Diputación de deportes de Gipuzkoa en colaboración con la Travesía de los Balleneros de San Sebastián.
Programa destinadas a la mujer, con el objetivo de facilitar su inclusión en esta actividad descubriendo las necesidades pedagógicas , sociales y de independencia que demanda esta comunidad.
Mujeres mayores de edad con un interés por la práctica de la natación en aguas abiertas con una participación limitada para 30 mujeres. Grupos organizados por niveles , con el objetivo de cubrir necesidades adaptadas.


Objetivos
Principal: Ayudar a las mujeres a que puedan afrontar este reto.
Dar herramientas que cubran Los siguientes objetivos para la practica del la natación en aguas abiertas: Seguridad, técnica, independencia.
Fomentar lazos sociales con otras chicas que comparten esta afición.
Plan de trabajo
- 1/7 - Sábado - La Concha - Primera toma de contacto. Primeras consideraciones técnicas y nado en niveles. Salida desde Hegalak.
- 8/7 - Sábado - La Concha o Zurriola (dependiendo del estado del mar) - Salida desde las instalaciones de Hegalak y nado por niveles. Correcciones del finde anterior y posibles mejoras.
- 15/7 - Sábado - La Concha o Zurriola (dependiendo del estado del mar) - Trabajo del último tramo de la travesía. Trabajo específico de orientación en olas y de aprovechamiento de la fuerza de las olas para la salida.
- 30/7 - Domingo - La Concha - Travesía de los Balleneros.
Incluido en la inscripción
- Derecho a participar en la edición 2023 TRAVESIA DE LOS BALLENEROS ®
- Gorro oficial
- Seguro de accidentes de cada participante
- Producto 226ERS
- Marcaje del recorrido
- Dorsal
- Coordinación centralizada de emergencias
- Atención al nadador
- Avituallamientos líquidos y sólidos antes y después de la travesía
- Avituallamiento completo a la llegada
- Servicio de guardarropa
- Servicio de duchas
- Derecho a participar en la edición 2023 TRAVESIA DE LOS BALLENEROS ®
- Gorro oficial
- Seguro de accidentes de cada participante
- Producto 226ERS
- Marcaje del recorrido
- Dorsal
- Coordinación centralizada de emergencias
- Atención al nadador
- Avituallamientos líquidos y sólidos antes y después de la travesía
- Avituallamiento completo a la llegada
- Servicio de guardarropa
- Servicio de duchas

Asistencia médica
Ante cualquier emergencia, dispondremos de un amplio Servicio de Asistencia Sanitaria formado por un nutrido equipo técnicos sanitarios y ambulancias. La travesía de los balleneros es una travesia de larga distancia que requiere una preparación y condición importantes. La organización recomienda a todos/as los/as participantes realizar una revisión médica completa y una prueba de esfuerzo previos a la marcha, así como dosificarse de acuerdo a los propios límites.

Avituallamiento
Existen dos avituallamientos: salida y llegada. En todos encontrarán bebida isotónica, agua, refrescos, fruta, barritas, geles energéticos y frutos secos.

Apertivo
Y al terminar… ¡Aperitivo para todos! Acabamos la fiesta como se merece haciendo un aperitivo para compartir la experiencia.
Gorro oficial
Orgullo de pertenencia. El gorro es símbolo de distinción de la travesia. Una prenda en edición limitada que se enfundan todos los protagonistas de esta aventura.
